
Sustaina Value
Somos un equipo de profesionales con más de 10 años de experiencia en diversas disciplinas, incluyendo el derecho, la ingeniería y el management. En conjunto contamos una con larga trayectoria en empresas públicas y privadas en diversos países de América Latina, Europa y Asia. Sustaina Value nace el 2017 como una plataforma colaborativa para integrar nuestros conocimientos y experiencias sobre responsabilidad y sostenibilidad corporativa.

Darío Araya
Socio Director
Asuntos Legales y Compliance
Darío es Abogado de la Universidad de Concepción, Magíster en Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo y Magíster en Derecho Laboral y de Seguridad Social de la UAI.
En sus más de 20 años de experiencia, se ha desempeñado en la asesoría jurídica de empresas con presencia en Chile y otros países de Latinoamérica. Ha liderado la estrategia legal de proyectos de inversión para plantas industriales y de ecoenergía; proyectos de M&A y de desinversión, licitaciones nacionales e internacionales, ha dirigido la implementación y mantenimiento jurídico de Sistemas Integrados de Gestión basados en reconocidas certificaciones internacionales, incluyendo ISO 14.001, ISO 9.001 y OHSAS 18.001, así como en normas internacionales de manejo forestal sustentable (FSC ®).
Con probada capacidad para llevar a cabo auditorías legales, formar y liderar equipos de trabajo, dirigir y participar tanto en negociaciones colectivas como comerciales, manejar crisis, relacionamiento con comunidades, autoridades y stakeholders en general.

Mariela Arévalo
Socia Directora
Gestión Ambiental de Procesos y SSO
Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Concepción y MBA UDD, Diplomada en Derecho en Recursos Naturales y Energía de la PUC y candidata a Experto Profesional en Prevención de Riesgo Tipo A (UFSM).
Ha ocupado cargos de alta responsabilidad en el Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental. Ha participando en la implementación de ISO 14.001 y 9001, en Masisa (donde fue Jefa de RSE), Celulosa Arauco, Minera La Escondida y CIAMA.
Es profesora partime de la Universidad Federico Santa María (San Joaquín) para la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente y en la Universidad de Santiago de Chile en el Magister de Tratamiento de Residuos de la carrera de Ingeniería Química.

Christian Figueroa
Socio Director
Gobierno Corporativo y Compliance
Christian es Abogado de la Universidad de Concepción con un Diplomado en Finanzas e Inversiones de la UAI. Magíster en Regulación UAI. Posee una extensa trayectoria como gerente legal de empresa multinacional líder en su rubro en Latinoamérica.
Ha dirigido proyectos de alto impacto financiero, como la colocación de valores de oferta pública, refinanciamientos, reestructuraciones societarias, adquisición y venta de activos y negociaciones con proveedores estratégicos, entre otros. Ha implementado exitosamente los requerimientos de la autoridad regulatoria y el gobierno corporativo.
Profesor de Derecho Corporativo en Magister de Derecho Privado en la Universidad de Concepción. Amplio manejo de normas IFRS. Actualmente es el Encargado de Prevención de Delitos de Innergy.

Luis D. Torres
Socio Director
ASG (ESG) e Impacto
Luis es Doctor (PhD) en Management (Foco: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo) de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, Certificado en Ciencia de Datos por la Universidad de Harvard y Certificado en Finanzas Verdes y Sostenibles por el Colegio de Banqueros de Reino Unido.
Luis tiene experiencia académica y en la industria en China, Reino Unido, Chile y España impartiendo formación e implementando proyectos de investigación y consultoría en campo de la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad y el gobierno corporativo. Además de ser socio fundador de SustainaValue, Luis es profesor asistente en comportamiento organizacional, empresa y sociedad en la Universidad de Nottingham.
Luis es miembro del Institute of Corporate Responsibility and Sustainability, de la Business and Human Rights Scholars Association, y del European Corporate Governance Institute. Luis también participa en el comité que desarrolla el estandar Britanico sobre esclavitud moderna, es miembro fundador del Grupo Interdisciplinario sobre Finanzas y Sostenibilidad de la Universidad de Nottingham y de la Universidad de Sussex

Rocío de la Rosa
Encargada de Comunicaciones
Periodista de la Universidad de Sevilla (España) y Magíster en Dirección de Comunicación Corporativa de la Universidad Politécnica de Cataluña (España).
Tiene experiencia en asesoría en comunicación estratégica, generación de contenidos, relación con Medios y dirección y coordinación de proyectos de comunicación integral y de Gestión del Cambio en empresas de distinto rubro.

Pamela Fuentes
Salud y Seguridad Ocupacional
Ingeniero en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente, de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Posee más de 10 años de experiencia en el área.
Ha dirigido proyectos en rubros tales como Energía (Fotovoltaica, Eólica y Geotérmica), Construcción (Edificación y Túneles), Ingeniería, Seguridad Privada, entre otros; controlando las actividades de seguridad, salud y Medio ambiente, estableciendo las políticas y normas, supervisando la ejecución de los procesos técnicos-administrativos que conforman el área.
Ademas cuenta con experiencia en administración, venta de servicios e implementación y puesta en marcha de proyectos.

Catalina Castro
Asuntos Corporativos
Catalina es Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, LL.M. en International Human Rights en City University of London.
Se desempeñó durante dos años como abogada asociada en Guerreo & Asociados y tiene experiencia profesional en derecho corporativo, asesoría y fiscalía de empresas.
Nuestra Metodología
Nos basamos en la regulación nacional e internacional, estándares internacionales de gestión y en los requerimientos de los objetivos globales de desarrollo sostenible. Creemos que para conseguir este propósito las empresas deben asegurarse de cumplir lo que legalmente se les requiere, implementar sistemas internos de gestión y alinearse estratégicamente a los principios de conducta responsable y buen gobierno corporativo.
De esta forma, las empresas pueden asegurar una rentabilidad financiera de largo plazo, un adecuado control y mitigación de sus impactos y externalidades, con sus distintas partes interesadas, contribuyendo al desarrollo sostenible en sus diversas manifestaciones..


Contacto

Somos un equipo de profesionales de diversas disciplinas incluyendo el derecho, la ingeniería y el management. En conjunto contamos con una larga trayectoria en empresas públicas y privadas en diversos países de América Latina, Europa y Asia.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
Evaluación de Riesgos centrada en la Sustentabilidad
POLÍTICAS
CONTACTO
+56994197509
+56998251742